Unidades de Investigación
Unidad de Marketing y Economía

Francisco José Torres Ruíz
Dirección: Edificio D3, despacho 140
- Phone:953212656
- Email:ftorres@ujaen.es
La unidad funcional de Marketing y Economía, tiene como principal línea la investigación y evaluación de mercados. Además, se analiza la organización de empresas y el uso de las TICs por parte del sector oleícola. Analizan el comportamiento de los consumidores de aceites de oliva tanto a nivel nacional como internacional, diseñando planes de marketing, posicionamiento empresarial, estudiando marcas, envases y etiquetados con el fin de establecer estrategias de mejora de la comercialización dentro del sector oleícola.
Moral, A.M. and Uclés, D.F.
Agriculture (Switzerland). Volume 12, Issue 3, 2022
DOI: 10.3390/agriculture12030424
Castilla-Polo F., Licerán-Gutiérrez A., Ruiz-Rodríguez M.ª.D.C.
International Journal of Management Education. Volume 20, Issue 1, 2022
DOI: 10.1016/j.ijme.2022.100613
Garrido-Castro, E., Murgado-Armenteros, E.M. and Torres-Ruiz F.J.
British Food Journal. Volume 123, Issue 11, 2021, pages 3672-3688
DOI: 10.1108/BFJ-11-2020-1059
Do chefs value health in their olive oil purchasing decisions?
Gutierrez-Salcedo M., Parras-Rosa, M., Torres-RuizF.J. and Vega-Zamora M.
Nutrients. Volume 13, Issue 2, 2021, pages 1-10
DOI: 10.3390/nu13020445
Exploring consumer non-knowledge in the agrifood context and its effects on behaviour
Torres-Ruiz F.J., Garrido-Castro E. and Gutiérrez-Salcedo M.
British Food Journal. 2021
DOI: 10.1108/BFJ-06-2021-0609
Calatrava J., Martínez-Granados D., Zornoza R., González-Rosado M., Lozano-García B., Vega-Zamora M. and Gómez-López M.D.
Agronomy. Volume 11, Issue 5, 2021
DOI: 10.3390/agronomy11050821
Factors affecting the adaptation of olive oil organizations to covid-19
Moral, A.M. CIRIEC-Espana
Revista de Economia Publica, Social y Cooperativa. Volume 104, 2022, pages 65-82
DOI: 10.7203/CIRIEC-E.104.21767
López-Robles J.R., Cobo M.J., Gutiérrez-Salcedo M.. Martínez-Sánchez M.A., Gamboa-Rosales N.K. and Herrera-Viedma E.
Applied Intelligence. Volume 51, Issue 9, 2021, pages 6547-6568
DOI: 10.1007/s10489-021-02584-z
Murgado-Armenteros E.M., Parrilla-González J.A. and Medina-Viruel M.J.
International Journal of Gastronomy and Food Science. Volume 25, 2021
DOI: 10.1016/j.ijgfs.2021.100378
Wastewater treatment costs: A research overview through bibliometric analysis
Gallego-Valero L., Moral-Parajes E. and Román-Sánchez I.M.
Sustainability (Switzerland). Volume 13, Issue 9, 2021
DOI: 10.3390/su13095066
Wastewater treatment and use of reclaimed water: A descriptive analysis of the case of the Province of Jaén [Depuración de aguas residuales y uso de aguas regeneradas: Un análisis descriptivo del caso de la Provincia de Jaén]
Pajares E.M., Valero L.G., Moral F.G. and Sánchez I.M.R.
Agua y Territorio. Volume 17, 2021, pages 77-91
DOI: 10.17561/at.17.4988
The role of the SDGs as enhancers of the performance of Spanish wine cooperatives
Mozas-Moral A., Fernández-Uclés D., Medina-Viruel M.J. and Bernal-Jurado E.
Technological Forecasting and Social Change. Volume 173, 2021
DOI: 10.1016/j.techfore.2021.121176
Ict as a development factor in the tunisian olive oil sector
Elfkih S., Fernández-Uclés D., Mozas-Moral A., Bernal-Jurado E., Medina-Viruel M.J.
New Medit. Volume 20, Issue 4, 2021, pages 3-14
DOI: 10.30682/NM2104A
Popularity in social networks. The case of argentine beekeeping production entities
Andrieu J., Fernández-Uclés D., Mozas-Moral A. and Bernal-Jurado E.
Agriculture (Switzerland). Volume 11, Issue 8, 2021
DOI: 10.3390/agriculture11080694
Online popularity as a development factor for cooperatives in the winegrowing sector
Bernal-Jurado E., Mozas-Moral A., Fernández-Uclés D. and Medina-Viruel M.J.
Journal of Business Research. Volume 123, 2021, pages 79-85
DOI: 10.1016/j.jbusres.2020.09.064
Rodríguez-Cohard J.C., Juste-Carrión J.J. and Vázquez-Barquero A.
Sustainability (Switzerland). Volume 13, Issue 24, 2021
DOI: 10.3390/su132413610
Sánchez-Hernández M.I. and Castilla-Polo F.
Journal of Intellectual Capital. Volume 22, Issue 6, 2021, pages 1126-1146
DOI: 10.1108/JIC-06-2020-0201
Do well-reputed companies carry out higher quality social reporting? An empirical approach
Castilla-Polo F. and Ruiz-Rodríguez M.D.C.
Journal of Intellectual Capital. Volume 22, Issue 5, 2021, pages 889-917
DOI: 10.1108/JIC-06-2020-0214
Rodríguez-Gutiérrez P., Guerrero-Baena M.D., Luque-Vílchez M. and Castilla-Polo F.
Journal of Environmental Planning and Management. Volume 64, Issue 14, 2021, pages 2618-2640
DOI: 10.1080/09640568.2021.1876003
Parrilla-González J.A. and Murgado-Armenteros E.M. and Torres-Ruiz F.J.
Sustainability (Switzerland). Volume 12, Issue 15, 2020
DOI: 10.3390/su12156008
Towards sustainable consumption: Keys to communication for improving trust in organic foods
M Vega-Zamora, FJ Torres-Ruiz, M Parras-Rosa
Journal of Cleaner Production. Volume 216, 10 April 2019, Pages 511-519
DOI: 10.1016/j.jclepro.2018.12.129
Torres-Ruiz, F.J., Vega-Zamora, M., Parras-Rosa, M.
Business Strategy and the Environment. Volume27, Issue4, May 2018, Pages 588-602
DOI: 10.1002/bse.2022
LIFE Olivares Vivos + Increasing the impact of Olivares Vivos in the EU
Entidad Financiadora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Programa LIFE (2018-2020)
Investigador principal: Eva María Murgado Armenteros
Año de inicio: 2021
Presupuesto: 468.263,00 €
Ecoinnovación en el sector oleícola andaluz: situación, factores conductores y estrategias
Entidad Financiadora: Proyectos I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020
Referencia: 1264899
Investigador principal: Manuel Parras Rosa
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 18.488,00 €
Profitable And Sustainable Artisanal Olive Oil Industry In The Mediterranean Artolio
Entidad financiadora: Unión Europea. Programa ENI CBC MED
Referencia: B_A.1.2_0012
Investigador principal: Sebastián Sánchez Villasclaras
Año de inicio: 2021
Presupuesto: 270.360,32 €
Análisis de la vinculación de la rentabilidad del cooperativismo oleícola andaluz con la alineación a los ODS
Entidad Financiadora: Proyectos de Investigación convocados por la Universidad de Jaén, en Concurrencia Competitiva a Proyectos De I+D+I en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020
Referencia: UJA-1381122
Investigadores principales: Adoración Mozas Moral y Enrique Bernal Jurado
Año de inicio: 2021
Presupuesto: 13.226,41 €
Diverfarming-Crop diversification and low-input farming across Europe: from practitioners engagement and ecosystems services to increased revenues and chain organisation
Entidad Financiadora: Convocatoria Europea de propuestas 2017 – Horizonte 2020, renacimiento rural
Investigadores principales: Luis Parras Alcántara y Beatriz Lozano García
Año de inicio: 2017
Presupuesto: 462.998,75 €
Implantación de medidas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional
Entidad Financiadora: Ayudas al Funcionamiento de los Grupos Operativos Autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI)
Investigador principal: Manuel Parras Rosa
Año de inicio: 2018
Presupuesto: 8.000,00 €
Olivares Vivos. Hacia el diseño y certificación de olivares reconciliados con la biodiversidad
Entidad Financiadora: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Programa LIFE (2014-2020)
Investigadores principales: Eva María Murgado Armenteros y Francisco José Torres Ruíz
Año de inicio: 2015
Presupuesto: 189.378,00 € €
Oportunidades y amenazas para el olivar giennense desde el sur del Mediterráneo: Marruecos como competidor, proveedor y cliente
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Juan Carlos Rodríguez Cohard
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 3.500,00 €
Retos de la comercialización eficiente de los aceites de oliva: Correcto etiquetado y aprovechamiento de las ventajas asociadas a una web site
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Ángel Martínez Gutiérrez
Año de inicio: 2018
Presupuesto: 5.000,00 €
Trust and Security in the olive market: Un etiquetado orientado al mercado que informe y proteja a los consumidores
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Trinidad Vázquez Ruano
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 2.000,00 €
Análisis comparado del sistema de gestión sostenible de los regadíos en el olivar de la provincia de Jaén e identificación-caracterización de las comunidades de regante
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Encarnación Moral Pajares
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 2.500,00 €
Análisis de la demanda y perspectivas del oleoturismo en la provincia de Jaén
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Eva María Murgado Armenteros
Año de inicio: 2018
Presupuesto: 5.500,00 €
Análisis de la relación entre eficiencia y uso de las TIC en las comparativas oleícolas giennenses: Un estudio comparativo
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Enrique Bernal Jurado
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 4.000,00 €
Eco-innovación en el sector productor de aceite de oliva: Análisis de la implementación de sistemas de gestión ambiental
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Rocío Carrillo Labella
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 5.000,00 €
Informe del proyecto de investigación: Análisis económico del sistema de gestión de vertidos de aguas residuales urbanas en la provincia de Jaén y valoración de su capacidad para obtener agua regenerada para el riego
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Encarnación Moral Pajares
Año de inicio: 2018
Presupuesto: 5.000,00 €
La oferta de oleoturismo en la provincia de Jaén: estrategias para la mejora de la calidad del servicio de oleoturismo
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Eva María Murgado Armenteros
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 3.500,00 €
La oleicultura ecológica en la provincia de Jaén: Factores inhibidores de su desarrollo y eficacia de las políticas públicas de desarrollo sostenible
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Manuela Vega Zamora
Año de inicio: 2018
Presupuesto: 6.500,00 €
Modelo de sostenibilidad ambiental y apoyo al cambio climático en el sector oleícola giennense
Entidad Financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación provincial de Jaén)
Investigador principal: Rocío Carrillo Labella
Año de inicio: 2019
Presupuesto: 1.500,00 €
Investigación y evaluación de mercados ad hoc
Análisis del comportamiento del consumidor en España y en mercados internacionales, tanto en el canal de los hogares como en el canal horeca
Planes de marketing
Diseño de posicionamiento empresarial
Estudio de marcas, envases y etiquetados (encuestas, experimentos e investigación cualitativa)
Registro, protección de marcas y signos distintivos de calidad
Miembros de la unidad

Francisco José Torres Ruiz
Dirección: Edificio B3, despacho 347
- Phone:953212764
- Email:jbarroso@ujaen.es
Torres Ruiz
Subdirector INUO

José Domingo Sánchez Martínez
Dirección: Edificio D2, despacho 315
- Phone:953212957
- Email:jdsanche@ujaen.es
Sánchez Martínez
Investigador

Manuel Parras Rosa
Dirección: Edificio D3, despacho 142
- Phone:953212225
- Email:mparras@ujaen.es
Parras Rosa
Investigador

Ángel Martínez Gutiérrez
Dirección: Edificio D3, despacho 236
- Phone:953212089
- Email:martinez@ujaen.es
Martínez Gutiérrez
Investigador

Adoración Mozas Moral
Dirección: Edificio D3, despacho 146
- Phone:953212641
- Email:amozas@ujaen.es
Mozas Moral
Investigadora

Enrique Bernal Jurado
Dirección: Edificio D3, despacho 266
- Phone:953212067
- Email:ebernal@ujaen.es
Bernal Jurado
Investigador

Encarnación Moral Pajares
Dirección: Edificio D3, despacho 277
- Phone:953212635
- Email:emoral@ujaen.es
Moral Pajares
Investigadora

Juan Carlos Rodríguez Cohard
Dirección: Edificio D3, despacho 270
- Phone:953212069
- Email:jccohard@ujaen.es
Rodríguez Cohard
Investigador

Eva María Murgado Armenteros
Dirección: Edificio D3, despacho 236
- Phone:953213623
- Email:emurgado@ujaen.es
Murgado Armenteros
Investigadora

Manuela Vega Zamora
Dirección: Edificio D3, despacho 122
- Phone:953213314
- Email:mvega@ujaen.es
Vega Zamora
Investigadora

Francisca Castilla Polo
Dirección: Edificio D3, despacho 121
- Phone:953212496
- Email:fpolo@ujaen.es
Castilla Polo
Investigadora

María Gutiérrez Salcedo
Dirección: Edificio D3, despacho 122
- Phone:953213371
- Email:msalcedo@ujaen.es
Gutiérrez Salcedo
Investigadora
unidades de investigación
El INUO se estructura en Unidades de Investigación que agrupan a una amalgama de investigadores, que aunque puedan pertenecer a subáreas del conocimiento distintas, la denominación de cada Unidad se corresponde con las principales líneas de investigación características del Instituto y son las siquientes: