Olivar Ecológico

Sostenibilidad

Divulgación - Olivar Ecológico

Información General

El olivar ecológico

Manual que revisa los pormenores del cultivo ecológico del olivar, tanto desde el punto de vista del manejo como de su gestión económica.

Ficha técnica: el cultivo ecológico del olivo

Informe sobre las prácticas de manejo que se llevan a cabo en el cultivo ecológico del olivo, apoyadas en resultados científicos.

El cultivo del olivar en producción ecológica

Guía divulgativa sobre las diferentes prácticas de manejo que configuran el cultivo ecológico del olivar.

Buenas prácticas en producción ecológica. Cultivo del olivar

Manual que analiza la productividad, la gestión económica y las técnicas de manejo del olivar ecológico.

Guía de agricultura ecológica del olivar

Guía que repasa los aspectos básicos de la legislación y exigencias de la certificación, así como las recomendaciones prácticas sobre el manejo agronómico del olivar ecológico.

La agricultura ecológica en olivar

Presentación de diapositivas que revisa los aspectos legales, técnicos y de implementación práctica del cultivo ecológico del olivar.

Biblioteca Divulgativa

Retail Actual
Olimerca
Oleo
Mercacei
Almaceite
Oleum Xauem
YouTube

Publicaciones Científicas

La apuesta por la agricultura ecológica en el olivar. Un mercado de futuro

Descripción: Investigación que describe la evolución y situación actual del sector de los productos ecológicos en el mundo, haciendo especial referencia en España al sector del aceite de oliva ecológico.
Categoría: Estudio de investigación

Fuente: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses,

Consultar

Aspectos productivos y económicos del olivar ecológico

Descripción: Análisis de los aspectos más relevantes que condicionan la obtención de resultados económicos satisfactorios en el olivar ecológico.
Categoría: Comunicación en Simposium

Fuente: Foro Económico y Social de Expoliva 2005 (Jaén, España)

Consultar

La sostenibilidad del olivar: producción convencional vs. ecológica en Los Pedroches

Descripción: Análisis comparado de la sostenibilidad (ambiental, sociocultural y económica) del olivar ecológico y del olivar convencional.
Categoría: Estudio de investigación

Fuente: Información Técnica Económica Agraria vol 109-3:345-369

Consultar

Transición socio-ecológica del olivar en el largo plazo. Un estudio comparado entre el sur de Italia y el sur de España

Descripción: Reconstrucción de la historia contemporánea del olivar en el mediterráneo desde 1750 hasta la actualidad, teniendo en cuenta las principales variables sociales y ambientales que han condicionado su evolución.
Categoría: Tesis Doctoral

Fuente: Univerdidad Pablo de Olavide. Área de historia contemporánea

Consultar

Potencial agroecológico del cultivo ecológico del olivar en el Mediterráneo Meridional (Chile)

Descripción: Estudio de los posibles escenarios en que el cultivo ecológico del olivar puede desarrollarse dentro del clima mediterráneo que posee el territorio chileno.
Categoría: Capítulo de libro

Fuente: Olivar Ecológico: Producciones y Culturas. Junta de Andalucía. Consejeria de Agricultura

Consultar

Del manejo tradicional al manejo orgánico del olivar: aplicaciones prácticas del conocimiento histórico

Descripción: Mirada retrospectiva que revisa cómo las prácticas históricas de manejo del olivar pueden ayudar en la actual transición hacia un olivar de carácter ecológico.
Categoría: Artículo

Fuente: Revista de Historia N.º 70

Consultar

Comparación de resultados del olivar convencional, ecológico e integrado: Resultados económicos, técnicos, sociales y ambientales

Descripción: Estudio que intenta inferir el modelo de cultivo de olivar más interesante globalmente en el medio-largo plazo en los planos económico, social y ambiental.
Categoría: Informe técnico

Fuente: Agricultura 878-884

Consultar

Análisis de la gestión de las tecnologías de la información y comunicación en el sector del aceite de oliva ecológico

Descripción: Investigación sobre cómo las empresas del sector del aceite de oliva ecológico están haciendo uso de las TIC para mejorar el proceso de comercialización de sus productos, especialmente orientado al comercio exterior.
Categoría: Tesis Doctoral

Fuente: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de organización de empresa, marketing y sociología. Universidad de Jaén.

Consultar

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).