MANUEL PARRAS ROSA, MIEMBRO DEL INUO, RECIBE EL PREMIO DE LA FUNDACIÓN JUAN RAMÓN GUILLÉN A SU TRAYECTORIA PROFESIONAL

El Catedrático del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén e investigador de la Unidad de Marketing y Economía del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Manuel Parras Rosa, ha sido galardonado por su trayectoria profesional en la tercera edición de los Premios de la Fundación Juan Ramón Guillén. El acto tuvo lugar el pasado miércoles 4 de octubre de 2023, en la inauguración de la nueva almazara de Acesur en Jabalquinto (Jaén), y a la que acudieron casi 300 personas representantes de instituciones públicas, empresas, cooperativas y asociaciones, entidades financieras y representantes del sector fundacional y educativo.

El objetivo que persigue la Fundación Juan Ramón Guillén con estos galardones es reconocer las mejores iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del ámbito olivarero y su puesta en valor, además de dar visibilidad a los profesionales de un sector estratégico tan influyente en la economía española y andaluza.

Galardonados

Los miembros del jurado analizaron y valoraron, con detenimiento, cada una de las propuestas presentadas en las respectivas categorías, según los criterios establecidos en las bases de participación. Así pues, tras las respectivas deliberaciones por parte de los integrantes del jurado, acordaron por unanimidad el siguiente fallo:

  • Premio al Joven Agricultor, otorgado por Caja Rural de Jaén y dotado con 4.000 euros, para Isabel María Escalera Álvarez y Juan Francisco Escalera Álvarez, quienes han constituido la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Escalera con la finalidad de producir, transformar y comercializar Aceite de Oliva Virgen Ecológico.
  • Premio a la Innovación Rural Olivarera, otorgado por Coosur y dotado con 4.000 euros, al proyecto ‘Wildlife Protection System’ desarrollado por ‘Agronomus Smart Farming S.L.’, una iniciativa para proteger la avifauna durante la recolección nocturna del olivar en seto.
  • Premio ‘New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain’ para SOUJI, otorgado por ‘EIT Food’ y valorado en 4.000 euros, divididos en una dotación económica de 2.000 euros y la participación en un programa de mentorización por valor de otros 2.000 euros. La propuesta desarrollada por ‘Samsarapps S.L.’ ofrece una solución para reciclar y valorizar el residuo de aceite usado de cocina y transformarlo en un limpiador multiusos y ecológico.
  • Mención especial a la Trayectoria Profesional, otorgado por la Fundación Juan Ramón Guillén, para Manuel Parras por su aportación continua al sector olivarero desde el ámbito de la investigación, la universidad y el compromiso social.

En su valoración a la hora de otorgar los galardones, el jurado ha tenido en cuenta: la contribución de las iniciativas a dar continuidad de la actividad olivarera, la formación específica en el sector del olivar de los candidatos, la experiencia y logros profesionales, el compromiso y el liderazgo, así como la innovación, impacto socioeconómico y la generación de empleo y la sostenibilidad. En cuanto a la categoría de ámbito europeo, los criterios de selección han sido el enfoque social y transformador del producto o servicio, la sostenibilidad, la innovación y el impacto socioeconómico de la propuesta en los países del sur de Europa.

Esta deliberación estuvo a cargo de Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia; Nathalie Chavrier, responsable técnica del sector agroalimentario de la Corporación Tecnológica de Andalucía; José Juan Gaforio, Catedrático de Inmunología y responsable de la Unidad de Salud y Epidemiología del INUO de la Universidad de Jaén; Jesús Rodríguez, director del Instituto de Nutrición y Tecnología de la Universidad de Granada ‘José Mataix Verdú’; Begoña Pérez-Villarreal, directora de ‘EIT Food’ para el Sur de Europa; Melchor Martínez, director de I+D+i de Acesur, y presidido por Juan Ramón Guillén Prieto, presidente de la Fundación Juan Ramón Guillén.

Por último, concluir diciendo que la Fundación Juan Ramón Guillén nace en 2011, la cual se basa en los Siglos de tradición e historia olivarera que han marcado la cultura, sociedad y economía andaluzas. Es por ello que nace con el propósito de acercar el sector rural a la ciudadanía, prestando especial atención al desarrollo del sector olivarero andaluz, incrementando su visibilidad dentro y fuera de nuestras fronteras, promoviendo la formación y capacitación de sus profesionales, así como el desarrollo de proyectos de I+D+i. Con el desarrollo de los diferentes programas e iniciativas, en las que han participado más de 30.000 personas, la fundación quiere fomentar el conocimiento sobre el sector olivarero, dando a conocer tanto su aportación a la cultura y a la historia de Andalucía, así como su incidencia en la sociedad rural como motor para la creación de empleo y riqueza. Todo ello, trabajando para mejorar las condiciones de vida de los colectivos con más necesidades y con lo que el grado de visibilidad del sector se incrementará notablemente con la obtención de la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO para los Paisajes del Olivar Andaluz, el proyecto más emblemático de la entidad.

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).