NUEVO PROYECTO DE MEJORA DE LA BIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS EN LOS OLIVARES DEL SUR DE ESPAÑA

En los últimos meses, se ha iniciado el proyectoProtección de la biodiversidad de artrópodos mejorando la matriz inhóspita del paisaje” perteneciente a la convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación del año 2021, dentro de las ayudas a “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital” en el marco del Plan Estatal de Investigación Científico-Técnica y de Innovación para el periodo 2021-2023.

La Universidad de Granada es la encargada de la coordinación del proyecto, donde participan, Mario Porcel y Estefanía Rodríguez, investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Málaga y La Mojonera de Almería. El principal objetivo es mejorar y restablecer la biodiversidad natural de artrópodos, mejorando la matriz agrícola en dos sistemas de cultivo representativos del Sur de España (Andalucía), el olivar y la horticultura.

En su comienzo, se está realizando una evaluación de las diferentes infraestructuras ecológicas, como las cubiertas vegetales, los bordes y las áreas de vegetación natural, caracterizadas por tener distinta complejidad, lo que les permite establecer múltiples conexiones entre las áreas bien conservadas, facilitando la supervivencia de ciertos artrópodos. Este proyecto se ha centrado en este grupo de insectos, puesto que, actualmente, son pobres en diversidad y su presencia es importante por su contribución en los servicios ecosistémicos (polinización, control biológico, ciclos de nutrientes, soporte de redes tróficas,…).

Por otra parte, los investigadores encargados del proyecto, han afirmado que esperan recalcar los beneficios que la naturaleza puede aportar a los diferentes cultivos, tanto en el aumento de biodiversidad de los artrópodos como en la economía de los pequeños agricultores. De hecho, en las fincas objeto de estudio, donde se encuentran los olivares de Montefrío (Granada), se va a priorizar la presencia de cubiertas vegetales totales o parciales y/o de restos de poda incorporados al suelo del cultivo. Así, se busca mejorar la situación de pobreza de los suelos del Sur de España, a través del aumento de la materia orgánica, facilitando la asimilación de los nutrientes y la retención e infiltración del agua. Además, señalan que, al convertirse en un suelo más “vivo, la biodiversidad se va a ver aumentada, contribuyendo al control biológico de plagas y enfermedades de los cultivos.

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).