DCOOP Y POMPEIAN DESARROLLAN UNA CERTIFICACIÓN PARA VERIFICAR Y GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD EN TODA LA CADENA DE VALOR DEL ACEITE DE OLIVA

El Grupo Dcoop y su socio estadounidense, Pompeian, han creado la certificación Sustainably Grown® que va a permitir verificar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del aceite de oliva, pasando por todos los eslabones, es decir, desde su producción y transformación en las cooperativas, hasta su almacenamiento y envasado en los centros de España y EEUU. Actualmente, Pompeian tiene la única marca de aceite de oliva del mundo con la etiqueta Certified Sustainably Grown® en su aceite de oliva Sunrise Olive Ranch de Maricopa (California).

Por una parte, la idea de este Programa de Certificación está fundamentada en el posicionamiento estratégico del Grupo Dcoop y Pompeian en el mercado, cumpliendo con el objetivo de su alianza en 2015: “ser líder mundial en el comercio de aceite de oliva, abordando todos los mercados globales para ser los operadores de referencia”. Además, los productos certificados van a garantizar el cumplimiento de las novedades de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, al mismo tiempo que se satisface la demanda de los clientes de productos sostenibles validados.

Este programa, gestionado por SCS Global Services, proporciona un marco global y un conjunto de requisitos a cumplir en la producción agrícola basados en la gestión medioambiental, la responsabilidad social y ética, la sostenibilidad económica y la integridad empresarial. Para ello, se ha creado un grupo multidisciplinar compuesto por personal técnico de Dcoop y un equipo de Pompeian que se va a encargar de establecer el proceso necesario para la implantación del protocolo Sustainably Grown y la obtención del certificado en cada cooperativa y centro de España y EEUU. Tras la implantación del protocolo, un grupo de auditores externos independientes, evaluará y verificará el cumplimiento de cada requisito a fin de garantizar la fiabilidad y transparencia de los centros certificados.

En este sentido, Dcoop ha dado a conocer que comenzará por un grupo inicial de ocho cooperativas para ser certificadas en 2023/24. Posteriormente, ha establecido incorporar una media de 15-20 cooperativas del grupo por año, a fin de alcanzar la certificación en las 97 cooperativas en el año 2027. En el grupo inicial se encuentran SCA Olivarera y Cerealista Nuestra Señora del Valle (Santaella), SCA Agrícola Los Tajos (Alhama de Granada), Nuestra Señora de Araceli (Lucena), Grupo De Prado (Córdoba), SCA Oleoalgaidas (Villanueva de Algaidas), Dcoop SCA (Dos Hermanas), SCA La Purísima Concepción (Alameda) y SCA Agrícola Nuestra Madre del Sol (Adamuz).

Finalmente, Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop, ha afirmadocontinuamos trabajando en aras de la sostenibilidad y qué mejor que hacerlo con nuestros socios de Pompeian para conseguir el objetivo de que nuestras cooperativas socias estén certificadas en gestión medioambiental en el futuro próximo”. Por su parte, Paula Lopes, vicepresidenta de Calidad, I+D y Medio Ambiente de Pompeian, ha indicado que “como la primera marca de aceite de oliva en lograr la certificación en los Estados Unidos y la única marca de aceite de oliva actualmente certificada, estamos orgullosos de trabajar con nuestros socios de Dcoop para elevar el estándar de sostenibilidad para el aceite de oliva. Estamos entusiasmados de seguir certificando todas nuestras fincas y de añadir la cooperativa Dcoop a nuestra cartera certificada”.  

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).