
El Grupo Dcoop y su socio estadounidense, Pompeian, han creado la certificación Sustainably Grown® que va a permitir verificar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del aceite de oliva, pasando por todos los eslabones, es decir, desde su producción y transformación en las cooperativas, hasta su almacenamiento y envasado en los centros de España y EEUU. Actualmente, Pompeian tiene la única marca de aceite de oliva del mundo con la etiqueta Certified Sustainably Grown® en su aceite de oliva Sunrise Olive Ranch de Maricopa (California).
Por una parte, la idea de este Programa de Certificación está fundamentada en el posicionamiento estratégico del Grupo Dcoop y Pompeian en el mercado, cumpliendo con el objetivo de su alianza en 2015: “ser líder mundial en el comercio de aceite de oliva, abordando todos los mercados globales para ser los operadores de referencia”. Además, los productos certificados van a garantizar el cumplimiento de las novedades de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, al mismo tiempo que se satisface la demanda de los clientes de productos sostenibles validados.

Este programa, gestionado por SCS Global Services, proporciona un marco global y un conjunto de requisitos a cumplir en la producción agrícola basados en la gestión medioambiental, la responsabilidad social y ética, la sostenibilidad económica y la integridad empresarial. Para ello, se ha creado un grupo multidisciplinar compuesto por personal técnico de Dcoop y un equipo de Pompeian que se va a encargar de establecer el proceso necesario para la implantación del protocolo Sustainably Grown y la obtención del certificado en cada cooperativa y centro de España y EEUU. Tras la implantación del protocolo, un grupo de auditores externos independientes, evaluará y verificará el cumplimiento de cada requisito a fin de garantizar la fiabilidad y transparencia de los centros certificados.
En este sentido, Dcoop ha dado a conocer que comenzará por un grupo inicial de ocho cooperativas para ser certificadas en 2023/24. Posteriormente, ha establecido incorporar una media de 15-20 cooperativas del grupo por año, a fin de alcanzar la certificación en las 97 cooperativas en el año 2027. En el grupo inicial se encuentran SCA Olivarera y Cerealista Nuestra Señora del Valle (Santaella), SCA Agrícola Los Tajos (Alhama de Granada), Nuestra Señora de Araceli (Lucena), Grupo De Prado (Córdoba), SCA Oleoalgaidas (Villanueva de Algaidas), Dcoop SCA (Dos Hermanas), SCA La Purísima Concepción (Alameda) y SCA Agrícola Nuestra Madre del Sol (Adamuz).
Finalmente, Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop, ha afirmado “continuamos trabajando en aras de la sostenibilidad y qué mejor que hacerlo con nuestros socios de Pompeian para conseguir el objetivo de que nuestras cooperativas socias estén certificadas en gestión medioambiental en el futuro próximo”. Por su parte, Paula Lopes, vicepresidenta de Calidad, I+D y Medio Ambiente de Pompeian, ha indicado que “como la primera marca de aceite de oliva en lograr la certificación en los Estados Unidos y la única marca de aceite de oliva actualmente certificada, estamos orgullosos de trabajar con nuestros socios de Dcoop para elevar el estándar de sostenibilidad para el aceite de oliva. Estamos entusiasmados de seguir certificando todas nuestras fincas y de añadir la cooperativa Dcoop a nuestra cartera certificada”.