NUEVO MODELO HÍBRIDO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREVEER EL AGUA DE RIEGO A UNA SEMANA VISTA

En la actualidad existe cierto interés en la gestión eficiente de los recursos naturales a fin de proteger y respetar el medio ambiente. Por ello, debido a la situación de escasez de agua o sequía en la que nos encontramos, se están desarrollando nuevas herramientas para ser implantadas en las comunidades de regantes. De esta forma, se va a tener un control del uso de recursos como el agua y la energía, permitiendo utilizar la cantidad de agua necesaria en cada momento y, con ello, los costes se van a ver reducidos.

Recientemente, se ha dado un paso más allá en la digitalización del regadío, por un equipo formado por los investigadores Emilio Camacho, Rafael González y Juan Antonio Rodríguez de la Unidad de Excelencia María de Maeztu del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) en colaboración con la investigadora, Irene Fernández del Departamento de Ingeniería Eléctrica, desarrollando un modelo híbrido con inteligencia artificial denominado LSTMHybrid, que permite predecir el agua que consumirá una comunidad de regantes a una semana vista.

El investigador, Rafael González, señala que “la gran diferencia con respecto a modelos anteriores es que es la primera vez que se hace a una escala de 7 días vista”. Añade que este modelo contiene más de un millón y medio de parámetros, haciéndola una construcción compleja que para el usuario será sencilla, ya que “otras de las cuestiones importantes es que utiliza sólo cuatro variables: temperatura media, evapotranspiración de referencia, humedad y registros anteriores de riego”. De esta forma, el gestor de la comunidad de regantes que disponga de este modelo, sólo tendrá que introducir sus registros de riego de la semana previa, la temperatura media y la humedad de la zona y la evapotranspiración de referencia, mientras que, el modelo le proporciona la previsión de agua que utilizarán los regantes a una semana vista, con un error menor del 20%.

Además, Juan Antonio Rodríguez apunta que “el conocimiento de la demanda de agua con varios días de antelación facilitará el manejo del sistema y ayudará a optimizar el uso del agua y los costes de la energía”. Finalmente, cabe señalar que no solamente va a mejorar el suministro de agua, sino que si se conoce la cantidad de agua que se va a gastar en una semana, se podrán adoptar mejores decisiones relativas al consumo de energía, instalando plantas fotovoltaicas para combinar la energía convencional con la energía solar.

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).