El Salón de Grados Verde del Edificio C1 del Campus Universitario Las Lagunillas acogió el pasado viernes, 16 de junio, al acto de Graduación del Curso Académico 2022/2023 del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

El Máster Universitario en Olivar y Aceites de Oliva es un programa de gran prestigio a nivel internacional ofertado por el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén. Surge a raíz de la gran trascendencia social, cultural y económica que está causando el sector del olivar, no sólo en Jaén (España), considerado el principal productor a nivel mundial, sino en su expansión por el resto del mundo dentro de continentes como América o África. Además, esta formación ha sido diseñada para dotar a los estudiantes de conocimientos integrales y solventes sobre el cultivo del olivar, los equipos y sistemas que intervienen en la elaboración del aceite de oliva y su posterior comercialización en el mercado.

El acto de graduación fue presidido por la Coordinadora del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva, Adoración Mozas Moral, y contó con la participación del Catedrático y Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Sebastián Sánchez Villasclaras, como padrino de la titulación y María Dolores La Rubia García, investigadora del INUO y madrina de la decimoséptima promoción del máster. En representación del alumnado, intervinieron Emilia Bachino Fagalde y Guillermo Anaya Ponce en la lectura de la memoria del curso y Alejandra García Quesada, delegada del curso.

Tras la bienvenida y lectura de la memoria del curso, se les cedió el turno a los padrinos de la promoción. En su intervención, Sebastián Sánchez, agradeció al alumnado su elección como padrino, puesto que, era la primera vez en sus 40 años de profesión. Asimismo, destacó que en los últimos años había detectado un punto de inflexión en el alumnado del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva. Especialmente, reconoce el gran interés que esta promoción ha demostrado en cada asignatura, consultando aquellas dudas o inquietudes que les surgiesen en todo momento.

Por otra parte, la madrina, María Dolores La Rubia, ha reconocido el importante papel que ha tenido esta promoción en su actividad investigadora a lo largo del año. Además, ha indicado que este máster engloba diferentes puntos de vista del sector del olivar, permitiendo formar profesionales expertos totalmente preparados de cara al mundo laboral.
Posteriormente, se procedió a la entrega de las orlas y diplomas al alumnado del Curso Académico 2022-23 en las especialidades de Elaiotecnia u Olivicultura. Además, se hizo mención a la obtención de la doble especialidad por parte de Sandra Chambilla.

Continuando con el programa, se le hizo entrega del diploma al alumnado del Curso Académico 2021-22 tanto en la especialidad de Elaiotecnia como la doble especialidad para Brahim Ben Tanfois, por haber defendido su Trabajo Fin de Máster durante el presente curso.

Asimismo, se procedió a la entrega del reconocimiento a los tres alumnos del Máster Universitario en Olivar y Aceite de oliva seleccionados como finalistas para la obtención de la mención al mejor Trabajo Fin de Máser defendido en el año 2022 en la Universidad de Jaén.

En última instancia, se otorgó un reconocimiento a la alumna Raquel Ruiz Jiménez, por ser el Mejor Expediente del Curso Académico 2021-22. En su discurso destacó que este máster ha marcado un antes y un después en su carrera profesional, permitiéndole aportar los conocimientos adquiridos tanto en el estudio de las fincas de olivar como en el proceso de elaboración de aceites, junto a su posterior comercialización en el mercado nacional e internacional. Además, agradece a la organización su invitación y los reconocimientos que le han sido otorgados en el trascurso de esta jornada. Finalmente, anima a los recién graduados a buscar empleo dentro del sector para poder enriquecerlo de grandes profesionales.

Finalmente, se procede a la clausura del acto por Adoración Mozas Moral, agradeciendo la asistencia a los familiares del alumnado y reafirma el incremento de la demanda de empleo, debido a la necesidad de aumentar la profesionalidad dentro del sector oleícola.
Desde el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todos los graduados y premiados del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva.
Conoce más información sobre el Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva en: https://inuouja.com/formacion/