ACTO DE GRADUACIÓN DEL CURSO 2022/2023 DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN OLIVAR Y ACEITE DE OLIVA DE LA UJA

El Salón de Grados Verde del Edificio C1 del Campus Universitario Las Lagunillas acogió el pasado viernes, 16 de junio, al acto de Graduación del Curso Académico 2022/2023 del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

Graduados Máster en Olivar y Aceite de Oliva Curso Académico 2022/23 y premiados del Curso 2021/22

El Máster Universitario en Olivar y Aceites de Oliva es un programa de gran prestigio a nivel internacional ofertado por el Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén. Surge a raíz de la gran trascendencia social, cultural y económica que está causando el sector del olivar, no sólo en Jaén (España), considerado el principal productor a nivel mundial, sino en su expansión por el resto del mundo dentro de continentes como América o África. Además, esta formación ha sido diseñada para dotar a los estudiantes de conocimientos integrales y solventes sobre el cultivo del olivar, los equipos y sistemas que intervienen en la elaboración del aceite de oliva y su posterior comercialización en el mercado.

Emilia Bachino; María Dolores La Rubia; Adoración Mozas; Sebastián Sánchez; Guillermo Anaya (de izquierda a derecha)

El acto de graduación fue presidido por la Coordinadora del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva, Adoración Mozas Moral, y contó con la participación del Catedrático y Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Sebastián Sánchez Villasclaras, como padrino de la titulación y María Dolores La Rubia García, investigadora del INUO y madrina de la decimoséptima promoción del máster. En representación del alumnado, intervinieron Emilia Bachino Fagalde y Guillermo Anaya Ponce en la lectura de la memoria del curso y Alejandra García Quesada, delegada del curso.

Tras la bienvenida y lectura de la memoria del curso, se les cedió el turno a los padrinos de la promoción. En su intervención, Sebastián Sánchez, agradeció al alumnado su elección como padrino, puesto que, era la primera vez en sus 40 años de profesión. Asimismo, destacó que en los últimos años había detectado un punto de inflexión en el alumnado del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva. Especialmente, reconoce el gran interés que esta promoción ha demostrado en cada asignatura, consultando aquellas dudas o inquietudes que les surgiesen en todo momento.

Por otra parte, la madrina, María Dolores La Rubia, ha reconocido el importante papel que ha tenido esta promoción en su actividad investigadora a lo largo del año. Además, ha indicado que este máster engloba diferentes puntos de vista del sector del olivar, permitiendo formar profesionales expertos totalmente preparados de cara al mundo laboral.

Posteriormente, se procedió a la entrega de las orlas y diplomas al alumnado del Curso Académico 2022-23 en las especialidades de Elaiotecnia u Olivicultura. Además, se hizo mención a la obtención de la doble especialidad por parte de Sandra Chambilla.

Graduados Curso Académico 2022/2023

Continuando con el programa, se le hizo entrega del diploma al alumnado del Curso Académico 2021-22 tanto en la especialidad de Elaiotecnia como la doble especialidad para Brahim Ben Tanfois, por haber defendido su Trabajo Fin de Máster durante el presente curso.

Graduados Curso Académico 2021/2022

Asimismo, se procedió a la entrega del reconocimiento a los tres alumnos del Máster Universitario en Olivar y Aceite de oliva seleccionados como finalistas para la obtención de la mención al mejor Trabajo Fin de Máser defendido en el año 2022 en la Universidad de Jaén.

Davide María Consolaro; Manuel Ronquillo Valenzuela; Raquel Ruiz Jiménez (Finalistas Mejores Trabajos Fin de Máster Defendidos en 2022)

En última instancia, se otorgó un reconocimiento a la alumna Raquel Ruiz Jiménez, por ser el Mejor Expediente del Curso Académico 2021-22. En su discurso destacó que este máster ha marcado un antes y un después en su carrera profesional, permitiéndole aportar los conocimientos adquiridos tanto en el estudio de las fincas de olivar como en el proceso de elaboración de aceites, junto a su posterior comercialización en el mercado nacional e internacional. Además, agradece a la organización su invitación y los reconocimientos que le han sido otorgados en el trascurso de esta jornada. Finalmente, anima a los recién graduados a buscar empleo dentro del sector para poder enriquecerlo de grandes profesionales.

Raquel Ruiz Jiménez (Premio al Mejor Expediente Académico del Curso 2021/2022)

Finalmente, se procede a la clausura del acto por Adoración Mozas Moral, agradeciendo la asistencia a los familiares del alumnado y reafirma el incremento de la demanda de empleo, debido a la necesidad de aumentar la profesionalidad dentro del sector oleícola.

Desde el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todos los graduados y premiados del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva.

Conoce más información sobre el Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva en: https://inuouja.com/formacion/

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).