LA UNIVERSIDAD DE JAÉN ACOGERÁ LA 13 EDICIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL ‘Oddpols 2023’

La 13 edición del Congreso Internacional ‘Oddpols: International Conference on Transcription Mechanism and Regulation’ (Oddpols 2023), será acogida en la Universidad de Jaén del 30 de mayo al 2 de junio. El objetivo de su programa es divulgar los resultados obtenidos en investigaciones científicas recientes, sobre el papel de las plantas en la síntesis de moléculas de ARN, además del estudio en profundidad de los mecanismos celulares que intervienen en la regulación de esta producción y sus implicaciones fisiológicas. En este sentido, se pretende abarcar desde el estrés que esta síntesis puede ocasionar en las plantas hasta su implicación en enfermedades humanas y en el desarrollo de sus tratamientos terapéuticos. De hecho, en la actualidad, los nuevos conocimientos sobre el ARN resultan interesantes, debido a su impacto en la creación de vacunas contra la Covid-19.

El Comité organizador está compuesto, por parte de la UJA, por los Drs. Francisco Navarro, miembro del INUO, y Jorge Pérez Fernández, así como por la Dra. Olga Calvo (Científica Titular y Directora del Instituto de Biología Funcional y Genómica de Salamanca (CSIC-USAL)), el Dr. Carlos Fernández Tornero (Científico Titular del CSIC) y el Dr. David Schneider de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU). Por otro lado, el Comité científico está constituido por Nazif Alic (Institute of Healthy Ageing (University College London, UK), Susan Baserga (Yale University, USA), Magdalena Boguta (Polish Academy of Sciences, Poland), Olga Calvo (Instituto de Biología Funcional y Genómica (CSIC-USAL), España), Astrid Engel (Tulane Universtiy, USA), Carlos Fernández Tornero (Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), España), Olivier Gadal (Centre de Biologie Intégrative (CNRS), Francia), Dina Grohmann (Universität Regensburg, Alemania), Ross Hannan (John Curtin School of Medical Research, (ANU), Australia), Richard Maraia (National Institutes of Health (NIH), EEUU), Francisco Navarro (Universidad de Jaén, España), Jorge Pérez-Fernández (Universidad de Jaén, España), Craig Pikaard (Howard Hughes Medical Institute/ Indiana University), Tom Santangelo (Colorado State University, EEUU) y Alessandro Vannini (Human Technopole Fundation, Italia).

El Congreso Oddpols 2023 se desarrollará en formato híbrido, reuniendo en Jaén a más de 130 investigadores extranjeros procedentes de Europa, América, Asia u Oceanía. La ceremonia inaugural se desarrollará el martes 30 de mayo en el antiguo hospital San Juan de Dios de Jaén. Siguiendo con el programa, los días 31 de mayo y 1 de junio, en jornada de mañana y tarde, tendrán lugar diversas sesiones sobre la amplia gama de maquinarias de síntesis de ARN y sus mecanismos reguladores, en el edificio C1 (Aula Magna) del Campus de las lagunillas de la Universidad de Jaén. Finalmente, durante la mañana del 2 de junio se desarrollarán las dos últimas sesiones en el Aula Magna, acerca del impacto de la maquinaria de producción de ARN en la aparición de enfermedades humanas y las diferentes estrategias terapéuticas.

Por último, la clausura del congreso se realizará con la entrega de los premios a las mejores conferencias, patrocinado por la ‘RNA Society’ y a los mejores pósteres, patrocinado por la revista ‘Non-coding RNA’ del grupo MDPI.

Consulte el programa del congreso en: https://drive.google.com/file/d/1fjHB_fsFXFMkK8HUsQPgpcof3dIPLQiI/view

Inscripción: https://eventos.ujaen.es/67995/detail/oddpols-2023-international-conference-on-transcription-mechanism-and-regulation.html

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).