
La 13 edición del Congreso Internacional ‘Oddpols: International Conference on Transcription Mechanism and Regulation’ (Oddpols 2023), será acogida en la Universidad de Jaén del 30 de mayo al 2 de junio. El objetivo de su programa es divulgar los resultados obtenidos en investigaciones científicas recientes, sobre el papel de las plantas en la síntesis de moléculas de ARN, además del estudio en profundidad de los mecanismos celulares que intervienen en la regulación de esta producción y sus implicaciones fisiológicas. En este sentido, se pretende abarcar desde el estrés que esta síntesis puede ocasionar en las plantas hasta su implicación en enfermedades humanas y en el desarrollo de sus tratamientos terapéuticos. De hecho, en la actualidad, los nuevos conocimientos sobre el ARN resultan interesantes, debido a su impacto en la creación de vacunas contra la Covid-19.
El Comité organizador está compuesto, por parte de la UJA, por los Drs. Francisco Navarro, miembro del INUO, y Jorge Pérez Fernández, así como por la Dra. Olga Calvo (Científica Titular y Directora del Instituto de Biología Funcional y Genómica de Salamanca (CSIC-USAL)), el Dr. Carlos Fernández Tornero (Científico Titular del CSIC) y el Dr. David Schneider de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU). Por otro lado, el Comité científico está constituido por Nazif Alic (Institute of Healthy Ageing (University College London, UK), Susan Baserga (Yale University, USA), Magdalena Boguta (Polish Academy of Sciences, Poland), Olga Calvo (Instituto de Biología Funcional y Genómica (CSIC-USAL), España), Astrid Engel (Tulane Universtiy, USA), Carlos Fernández Tornero (Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), España), Olivier Gadal (Centre de Biologie Intégrative (CNRS), Francia), Dina Grohmann (Universität Regensburg, Alemania), Ross Hannan (John Curtin School of Medical Research, (ANU), Australia), Richard Maraia (National Institutes of Health (NIH), EEUU), Francisco Navarro (Universidad de Jaén, España), Jorge Pérez-Fernández (Universidad de Jaén, España), Craig Pikaard (Howard Hughes Medical Institute/ Indiana University), Tom Santangelo (Colorado State University, EEUU) y Alessandro Vannini (Human Technopole Fundation, Italia).
El Congreso Oddpols 2023 se desarrollará en formato híbrido, reuniendo en Jaén a más de 130 investigadores extranjeros procedentes de Europa, América, Asia u Oceanía. La ceremonia inaugural se desarrollará el martes 30 de mayo en el antiguo hospital San Juan de Dios de Jaén. Siguiendo con el programa, los días 31 de mayo y 1 de junio, en jornada de mañana y tarde, tendrán lugar diversas sesiones sobre la amplia gama de maquinarias de síntesis de ARN y sus mecanismos reguladores, en el edificio C1 (Aula Magna) del Campus de las lagunillas de la Universidad de Jaén. Finalmente, durante la mañana del 2 de junio se desarrollarán las dos últimas sesiones en el Aula Magna, acerca del impacto de la maquinaria de producción de ARN en la aparición de enfermedades humanas y las diferentes estrategias terapéuticas.
Por último, la clausura del congreso se realizará con la entrega de los premios a las mejores conferencias, patrocinado por la ‘RNA Society’ y a los mejores pósteres, patrocinado por la revista ‘Non-coding RNA’ del grupo MDPI.
Consulte el programa del congreso en: https://drive.google.com/file/d/1fjHB_fsFXFMkK8HUsQPgpcof3dIPLQiI/view