PROGRAMA ESPECIAL DE UniRadio EN EXPOLIVA SE CENTRA EN LA ACTIVIDAD DE LA UJA Y DEL INUO RELATIVA AL SECTOR OLEÍCOLA

UniRadio Jaén emitió un programa especial dirigido por Julio Ángel Olivares, desde el stand de la Universidad de Jaén en EXPOLIVA, el primer día de celebración de este encuentro internacional del sector del olivar y el aceite de oliva.

El primer invitado fue el Rector de la Universidad de Jaén y miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Juan Gómez Ortega, que hizo especial hincapié en el compromiso de la UJA por formar futuros profesionales del sector oleícola, considerado como “un sector estratégico para nuestra provincia y un foco de atención clave para nuestra institución, que pretende contribuir en el desarrollo económico y social de este territorio a través de la generación del conocimiento”.

La segunda invitada fue la Coordinadora del Máster Universitario en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA e integrante del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Adoración Mozas Moral. Durante su intervención, destacó que este máster universitario permite conocer, en profundidad, el funcionamiento del sector oleícola y del aceite de oliva con el objetivo de formar profesionales del sector con capacidad de toma de decisiones que contribuyan al desarrollo y la modernización del mismo. Además, aportó que este máster está respaldado por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y que ha formado a más de 300 profesionales desde sus orígenes. Este programa permite dar a conocer las investigaciones más recientes, los procesos innovadores relativos a los cultivos, los equipos y sistemas de elaboración de aceite de oliva, las acciones desarrolladas para el aprovechamiento de los subproductos del olivar, la comercialización de los aceites o, incluso, la relación entre el Aceite de oliva y la salud.

Finalmente, el tercer invitado fue el Catedrático Sebastián Sánchez Villasclaras, director del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes. Este título también cuenta con el apoyo del Consejo Oleícola Internacional (COI) y es impartido por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, formando a más de 500 catadores procedentes de 64 países, convirtiéndolo en la formación más internacional impartida en la Universidad de Jaén.

Scroll al inicio