INAUGURACIÓN DEL XXI SIMPOSIUM CIENTÍFICO TÉCNICO DENTRO DEL MARCO DE EXPOLIVA 2023

El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, junto con la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha inaugurado el XXI Simposium Científico Técnico de EXPOLIVA 2023, que se desarrolla del 10 al 12 de mayo, a fin de resaltar los avances científicos relacionados con el sector del olivar y el aceite de oliva.

Al igual que ediciones anteriores, el Simposium se encuentra estructurado en cinco foros de exposición y debate: Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad; Foro del Olivar y el Medio Ambiente; Foro Económico y Social; Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva; y Foro del Oleoturismo. Además, cabe resaltar que miembros e investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Olivo (INUO) van a formar parte del desarrollo de diversas comunicaciones seleccionadas y de los debates planteados sobre temas de actualidad y preocupación para el sector oleícola, pudiendo aportar nuevos enfoques y tecnología aplicada dentro de la olivicultura y la elaiotecnia.

Según el programa facilitado, en el Foro del Olivar y el Medio Ambiente se tratan temáticas acerca de la evolución de las plantaciones del olivar, las propuestas de valor añadido para el olivar tradicional y la agricultura de precisión en el desarrollo del olivar.

Asimismo, el Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad se centra en la mejora de la eficiencia energética en la almazara, la evolución de los procesos de producción con el objetivo de obtener aceites de oliva de gran calidad o la revolución de la Almazara 4.0. Por otra parte, el Foro Económico y Social se va a basar en la situación actual del mercado del aceite de oliva junto con la presentación de los nuevos modelos de cooperación desarrollados en la cadena de valor del aceite de oliva.

Por consiguiente, en el Foro de la Alimentación, la Salud y el Aceite de Oliva se presentan investigaciones desarrolladas por investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén, sobre los efectos beneficiosos del AOVE en la salud, así como los derivados del consumo ocasional del aceite de orujo de oliva. En última instancia, se finalizará con el Foro del Oleoturismo donde se le da cabida a la importancia de hacer llegar la cultura del aceite de oliva a las diferentes partes del mundo.

Puede consultar el Programa en el siguiente enlace: https://www.expoliva.com/expoliva2023/simposium-cientifico-tecnico-expoliva-2023/

Scroll al inicio