El 22 de marzo de 2023 se celebrará en Bruselas un acto de agrupación de proyectos financiados en el marco de la Misión de la UE "Un pacto por el suelo para Europa", donde se presentará el proyecto SOIL O-LIVE coordinado por el INUO.
La Misión Suelo se menciona específicamente en varias políticas como un instrumento necesario para alcanzar sus objetivos y se espera que movilice a los agentes de toda la UE, yendo más allá de la comunidad investigadora e implicando a un público mucho más amplio, desde los Estados miembros hasta las regiones y municipios.
Se espera que los proyectos financiados en el marco de las convocatorias de la Misión, entre ellos el proyecto SOIL O-LIVE , contribuyan a diferentes actividades de la Comisión Europea sobre suelos sanos y contribuyan activamente al Observatorio Europeo del Suelo (EUSO).
Tras las primeras convocatorias de la Misión, actualmente se están ejecutando 11 subvenciones y se están preparando 17 nuevas subvenciones.
Estas subvenciones formarán parte de una cartera más amplia de proyectos y contribuirán a sentar las bases para un despliegue estructurado de las actividades de la misión. Se pide a los proyectos que aprovechen eficazmente las actividades y los resultados de las iniciativas en curso o pasadas y que colaboren con los proyectos financiados en esta convocatoria y en las siguientes. Es crucial que los proyectos estén bien informados de todo el contexto de la Misión Suelo y de sus expectativas y que desarrollen una mayor comprensión de cómo pueden servir de enlace y contribuir a otras actividades de la Misión y de la EUSO. Esto incluye también la identificación de áreas de complementariedad en las que sea deseable la creación conjunta de resultados y productos, así como la planificación de actividades conjuntas para maximizar el alcance y permitir una mayor contribución a la meta, los objetivos y los impactos esperados de la Misión Suelo.
El acto de agrupación facilitará la identificación de posibles complementariedades entre los proyectos, su cobertura temática y el tipo de resultados y datos que se incorporarían a la EUSO. También se presentará la Plataforma de Implementación de la Misión que asistirá a la Comisión Europea y apoyará la coordinación general, el seguimiento de las actividades de la Misión, el contacto con las partes interesadas y el fomento de la agrupación entre proyectos.
El acto es sólo por invitación. El orden del día incluye la presentación de las actividades clave de los proyectos financiados, del contexto político y del papel de los actores institucionales de la Misión, así como oportunidades para que los proyectos debatan e identifiquen sinergias y complementariedades. Se fomentará especialmente la colaboración en materia de participación de las partes interesadas, alfabetización del suelo, actividades locales y regionales y gestión de datos.
Se esperan unos 150 participantes en este acto híbrido.