Jornada Doctoral del Programa de Doctorado en Aceites de Oliva    

El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en el salón morado del Edificio C1 la jornada doctoral denominada: “La investigación en aceites de oliva, aspectos multidisciplinares y oportunidad de coordinación”. Esta jornada estuvo dirigida y coordinada por Ramón González Ruiz, coordinador del Programa y miembro de la Unidad de Ecología del INUO.

En primer lugar, intervino el profesorado de las cuatro líneas del Programa de Doctorado, donde se presentaron las líneas y proyectos de investigación desarrollados en los últimos años, con sus principales logros. Todos los profesores que intervinieron forman parte del INUO y son:

  • Línea de Aceite de Oliva y Salud: José Juan Gaforio Martínez, catedrático en Inmunología y responsable de la unidad de Salud y Epidemiología del INUO.
  • Línea de Tecnología Agroalimentaria, Calidad y elaboración de los Aceites de Oliva: Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático en Ingeniería Química y responsable de la unidad de Ingeniería de Procesos del INUO.
  • Línea de Sostenibilidad en el olivar, gestión de subproductos y residuos. Roberto García Ruíz, catedrático en Ecología y responsable de la unidad de Ecología del INUO.
  • Línea de Tecnología Agroalimentaria, Calidad y elaboración de los Aceites de Oliva: Bienvenida Gilbert López, investigadora de la unidad de Química Analítica del INUO.

Posteriormente tuvo lugar  la intervención del alumnado, con la presentación de sus trabajos de investigación. Estos fueron:

  • Sofía Jurado Contreras. Aprovechamiento de residuos del olivar para el desarrollo de materiales compuestos.
  • Fahd Mnasser. Utilización de las aguas residuales de almazaras como medio nutriente en la producción de biomasa de microalgas destinada a la obtención de biodiesel
  • Alfonso Fernández García. Espectrometría de masas avanzada para la evaluación de microcontaminantes orgánicos derivados del cultivo del olivar en la cuenca del Guadalquivir.
  • Akram CHARFI. Seguridad Alimentaria en la Producción de Aceites de Oliva Vírgenes.
  • David Rosa Sandeogracias. Filtración de aceites de oliva vírgenes: Efecto sobre sus características fisicoquímicas y organolépticas.
  • Fatima Ezzahra, Mahssoun. Market orientation of Moroccan organizations towards the European Union market (Comercialización de Aceite de Oliva).
  • Fadoua ELHADDAD. Effect of olive grove soil management on soil properties and the agronomic performance of olive tree according to a North-South rainfall gradient.
  • Gustavo Francisco Ruiz-Cátedra Jerez. Estudio de la calidad del suelo en olivares de Andalucía: una aproximación integral.
  • Alpizar Padilla Catalina Rosalba. Posicionamiento digital de las empresas dedicadas al oleoturismo.

La jornada concluyó con unas conclusiones y un debate sobre la oportunidad y conveniencia de intercolaboración en el desarrollo de Tesis Doctorales actuales y futuras dentro de las líneas del INUO.

José Juan Gaforio Martínez
Sebastián Sánchez Villasclaras
Roberto García Ruíz
Bienvenida Gilbert López
Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).