El pasado 29 de noviembre tuvo lugar en el salón morado del Edificio C1 la jornada doctoral denominada: “La investigación en aceites de oliva, aspectos multidisciplinares y oportunidad de coordinación”. Esta jornada estuvo dirigida y coordinada por Ramón González Ruiz, coordinador del Programa y miembro de la Unidad de Ecología del INUO.
En primer lugar, intervino el profesorado de las cuatro líneas del Programa de Doctorado, donde se presentaron las líneas y proyectos de investigación desarrollados en los últimos años, con sus principales logros. Todos los profesores que intervinieron forman parte del INUO y son:
- Línea de Aceite de Oliva y Salud: José Juan Gaforio Martínez, catedrático en Inmunología y responsable de la unidad de Salud y Epidemiología del INUO.
- Línea de Tecnología Agroalimentaria, Calidad y elaboración de los Aceites de Oliva: Sebastián Sánchez Villasclaras, catedrático en Ingeniería Química y responsable de la unidad de Ingeniería de Procesos del INUO.
- Línea de Sostenibilidad en el olivar, gestión de subproductos y residuos. Roberto García Ruíz, catedrático en Ecología y responsable de la unidad de Ecología del INUO.
- Línea de Tecnología Agroalimentaria, Calidad y elaboración de los Aceites de Oliva: Bienvenida Gilbert López, investigadora de la unidad de Química Analítica del INUO.
Posteriormente tuvo lugar la intervención del alumnado, con la presentación de sus trabajos de investigación. Estos fueron:
- Sofía Jurado Contreras. Aprovechamiento de residuos del olivar para el desarrollo de materiales compuestos.
- Fahd Mnasser. Utilización de las aguas residuales de almazaras como medio nutriente en la producción de biomasa de microalgas destinada a la obtención de biodiesel
- Alfonso Fernández García. Espectrometría de masas avanzada para la evaluación de microcontaminantes orgánicos derivados del cultivo del olivar en la cuenca del Guadalquivir.
- Akram CHARFI. Seguridad Alimentaria en la Producción de Aceites de Oliva Vírgenes.
- David Rosa Sandeogracias. Filtración de aceites de oliva vírgenes: Efecto sobre sus características fisicoquímicas y organolépticas.
- Fatima Ezzahra, Mahssoun. Market orientation of Moroccan organizations towards the European Union market (Comercialización de Aceite de Oliva).
- Fadoua ELHADDAD. Effect of olive grove soil management on soil properties and the agronomic performance of olive tree according to a North-South rainfall gradient.
- Gustavo Francisco Ruiz-Cátedra Jerez. Estudio de la calidad del suelo en olivares de Andalucía: una aproximación integral.
- Alpizar Padilla Catalina Rosalba. Posicionamiento digital de las empresas dedicadas al oleoturismo.
La jornada concluyó con unas conclusiones y un debate sobre la oportunidad y conveniencia de intercolaboración en el desarrollo de Tesis Doctorales actuales y futuras dentro de las líneas del INUO.



