El desarrollo global del sector olivarero será el tema central de la reunión anual del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, España, que comienza en la segunda quincena de noviembre. En una serie de eventos, incluida una sesión plenaria de representantes de los 18 miembros del COI, el consejo publicará sus datos actualizados sobre las tendencias actuales en el sector, incluidos los datos de producción, consumo y comercio de aceite de oliva y aceitunas de mesa.
Entre las actividades previstas, el 29 de noviembre, las autoridades locales de Jaén invitaron al COI a una visita técnica a la provincia, la región productora de aceite de oliva más importante del mundo. En Jaén también tendrá lugar la reunión del comité asesor del COI, la sesión plenaria y la entrega de los Premios a la Calidad Mario Solinas.
El COI celebrará en IFEJA (Jaén) el Día Mundial del Olivo el 1 de diciembre. Durante la jornada, se llevarán a cabo unas charlas técnicas sobre el papel de la olivicultura en términos de sostenibilidad, calidad y salud. Además, se presentará la firma del convenio entre el INUO y el COI referente a la sostenibilidad. El programa del Día Mundial del Olivo es el siguiente:

Fuente: https://es.oliveoiltimes.com/briefs/olive-council-summit-returns/113992