La producción de aceite de oliva caerá un 25%, según la Comisión Europea

Todos los principales países productores de Europa, con la excepción de Grecia, esperan caídas significativas en la producción.

Se espera que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea caiga a 1,7 millones de toneladas en el año de cosecha 2022/23, según las estimaciones publicadas en el informe de perspectivas agrícolas a corto plazo.

El rendimiento de aceite de oliva de este año representa una caída del 25 por ciento en comparación con el año pasado y está un 20 por ciento por debajo del promedio de los últimos cinco años.

En España e Italia, se espera que la producción se reduzca un 30 por ciento. En Portugal, los funcionarios europeos señalaron que los olivares irrigados de muy alta densidad del Alentejo se vieron menos afectados por la sequía de la Península Ibérica. Sin embargo, se espera que la producción en el país caiga un 40 por ciento en comparación con el año pasado.

Según las proyecciones de la UE, los volúmenes de aceite de oliva caerán en todos los países productores, con la notable excepción de Grecia.

Salvo Grecia, el sur y el oeste de Europa se enfrentaron a uno de los veranos más calurosos de la historia, acompañado de olas de calor y escasez de agua, que afectó al desarrollo de los olivos en momentos críticos.

El indicador combinado de sequía de la UE informó que el 33 por ciento de Europa tuvo un déficit de humedad del suelo en septiembre. Mientras tanto, el 26 por ciento del continente se encuentra en estado de alerta debido a que los cultivos y la vegetación muestran severos signos de estrés hídrico.

El centro enfatizó cómo las extraordinarias condiciones del verano empujaron a muchas autoridades nacionales y regionales a restringir el uso del agua para riego. En algunas regiones, los bajos niveles de los embalses han hecho imposible el riego de los cultivos.

Al igual que al olivar, estas condiciones extremas han afectado a otros cultivos básicos de verano, como el maíz en grano, la soja y el girasol.

Los principales países productores de aceite de oliva de la Unión Europea son también algunos de los mayores consumidores de aceite de oliva del continente. Según el informe, es probable que los niveles más bajos de producción de aceite de oliva se complementen con un aumento de las importaciones.

Además, la menor producción se encuentra entre los factores que impulsan el aumento de los precios del aceite de oliva y puede provocar una disminución de la demanda en algunos mercados extranjeros sensibles a los precios. La UE expresa que las exportaciones podrían caer un 10 por ciento.

Fuente: https://www.oliveoiltimes.com/production/olive-oil-production-to-fall-25-european-commission-predicts/113058

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).