PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO DE INSTITUTO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN OLIVAR Y ACEITES DE OLIVA DE LA UJA

Miércoles, 20 Julio, 2022

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado la primera reunión de su Consejo de Instituto, el órgano colegiado de gobierno y gestión del mismo, y al que ha asistido un elevado número de los investigadores e investigadoras que inicialmente lo componen.

El acto ha contado con la asistencia del Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, que ha indicado que el objetivo de este Instituto es convertirse en “referente internacional para el sector como generador de conocimiento de calidad”. Por su parte, el Director del Instituto, el catedrático Juan Bautista Barroso, acompañado por el subdirector, Francisco José Torres Ruíz y el secretario, Pablo Cano Marchal, ha sido el encargado de exponer las funciones del mismo, así como su estructura, composición, competencias, producción científica, instalaciones y objetivos, entre otros aspectos. “Nos encontramos en una fase de elaboración del Plan Estratégico del Instituto que va a definir las prioridades de investigación a desarrollar durante los cuatro próximos años y que tendrá como objetivo asentarlo como referencia internacional en el sector del olivar y de los aceites de oliva”, indicó Juan Bautista Barroso.

Hay que recordar que el INUO se contempla como una evolución natural del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva, que fue creado en 2012 por la Universidad de Jaén, y aprobado como Instituto Universitario de Investigación por la Junta de Andalucía en julio de 2021.

Entre sus funciones se encuentra: fomentar la colaboración e integración de personal investigador de diferentes ámbitos del conocimiento en proyectos comunes, potenciando la interdisciplinariedad; servir de polo de captación y retención de talento; incrementar la captación de recursos externos; fomentar la transferencia del conocimiento, el emprendimiento y la creación de empresas de base tecnológica en su ámbito de conocimiento; impulsar y colaborar en el desarrollo de actividades formativas especializadas, relacionadas con sus líneas de investigación, mediante la coordinación de programas de doctorado, estudios de postgrado, y cursos y diplomas de especialización en el campo del olivar y los aceites de oliva; realizar divulgación científica a la sociedad y a todos los agentes sociales y económicos relacionados con el sector oleícola, y en definitiva, la consolidación de una referencia de excelencia en la actividad investigadora en olivar y aceite de oliva con proyección internacional.

En la actualidad, está compuesto por 91 investigadores de la Universidad de Jaén de 17 grupos de investigación, estructurados en un total de 8 Unidades de Investigación. Su sede se encuentra en el Campus Las Lagunillas, donde sus ubican la mayoría de sus laboratorios, aunque también cuenta con instalaciones en el Parque Científico Tecnológico de Geolit en Mengíbar (Jaén).

Fuente: https://diariodigital.ujaen.es/institucional/primera-reunion-del-consejo-de-instituto-del-instituto-universitario-de-investigacion

Scroll al inicio

Intranet access

The party responsible for processing the personal data included in this form is the University of Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaen, dpo@ujaen.es. The data will be processed by the University of Jaén as data controller, for the purpose of the request made through this contact form.

The legitimacy for the treatment is given by the fulfillment of a legal obligation and mission and public power (Organic Law 2/2023, of March 22 of the University System), and in the consent expressed by sending this form.

The data will not be transferred to third parties, except when legally appropriate.

The entity uses the services provided by Google, so international data transfers can be made. These international data transfers are based on standard contractual clauses determined in accordance with the General Data Protection Regulation by the European Commission.

You may exercise the rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment, portability and not being subject to individualized decisions. To exercise these rights, you must send a communication either by written request to the aforementioned address or through the email dpo@ujaen.es, specifying which of these rights you request to be satisfied.

You should know that, when the University has reasonable doubts about the applicant’s identity, they may be required to provide the necessary identification documentation to confirm their identity. In the event that he acts through a representative, legal or voluntary, he must also provide a document proving the representation and identification document of the same.

In the event that you consider that your rights have not been duly addressed, you can file a claim with the Andalusian Council for Transparency and Data Protection. www.ctpdandalucia.es or before the Data Protection Delegate of the University of Jaén (dpo@ujaen.es).

Acceso a Intranet

El responsable del tratamiento de los datos personales incluidos en el presente formulario es la Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas s/n. 23071 Jaén, dpo@ujaen.es. Los datos serán tratados por la Universidad de Jaén en calidad de responsable del tratamiento, con el fin de la solicitud planteada a través de este formulario de contacto.

La legitimación para el tratamiento viene dada por el cumplimiento de una obligación legal y misión y poder público (Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo del Sistema Universitario), y en el consentimiento manifestado mediante la remisión del presente formulario.

Los datos no serán cedidos a terceros, salvo cuando legalmente proceda.

La entidad utiliza los servicios prestados por Google, por lo que pueden efectuarse transferencias internacionales de datos. Estas transferencias internacionales de datos se basan en las cláusulas contractuales tipo determinadas conforme al Reglamento General de Protección de Datos por la Comisión Europea.

Ud. podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Para ejercitar dichos derechos deberá enviar comunicación bien mediante solicitud escrita a la dirección anteriormente citada o bien a través del correo electrónico dpo@ujaen.es, especificando cuál/es de estos derechos solicita sea satisfecho.

Debe saber que, cuando la Universidad tenga dudas razonables sobre la identidad del solicitante, se le podrá requerir que facilite la documentación identificativa necesaria para confirmar su identidad. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

En el supuesto que usted considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es o ante el Delegado de Protección de Datos de la Universidad de Jaén (dpo@ujaen.es).