El equipo de la Universidad de Jaén del proyecto Life-Comp0live participó, junto con el resto de socios, en un Workshop internacional sobre biocomposites organizado en el Technocampus Composites en Nantes (Francia). En este foro, se presentaron los prototipos fabricados por Ford Company (Alemania) y Calliplast y Plasturgia (Francia) con el material desarrollado en el proyecto. En estas jornadas, se celebraró la Asamblea General del proyecto en las instalaciones del socio francés Calliplast.
El proyecto LIFE COMP0LIVE (LIFE18 ENV/ES/000309) tiene como objetivo la revalorización de los residuos de poda en nuevos biocompositos (matriz polimérica más fibra de oliva) tanto para el sector de la automoción como para el del mobiliario urbano y del hogar. Eso sigue una estrategia de Economía Circular, destacando un doble beneficio en términos de efectos ambientales, evitando (i) la quema de los residuos y (ii) el uso de materias primas de combustibles fósiles para producir los compuestos para usos industriales.
El consorcio es coordinado por el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec (España), y está formado por Caliplast y Plasturgia (Francia), Ford Company (Alemania), y los socios españoles: Universidad de Jaén (UJA), Citoliva y Matricería Peña.
Este proyecto está financiado por la EASME (Comisión Europea), en el marco de los proyectos LIFE, y tiene lugar en el periodo 2019-2023.


Fuente: Elaboración propia
Más información: https://www.lifecompolive.eu/