La Universidad de Jaén, a través de los investigadores José Juan Gaforio Martínez y Miguel Delgado Rodríguez, miembros de la Unidad de Salud y Epidemiología del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), participa desde 2015 en el proyecto PREDIMED PLUS, subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén.
El proyecto Predimed-Plus es liderado por Jordi Salas-Salvadó, investigador principal del Ciberobn, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y jefe de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira y Virgili,en colaboración con otros 23 grupos de investigación de toda España. Este estudio evalúa el efecto de una intervención intensiva sobre el estilo de vida a base de una dieta mediterránea tradicional con restricción de energía, actividad física y tratamiento conductual sobre la prevención de enfermedad cardiovascular. Se establece una duración de 8 años de seguimiento completo para todos los participantes reclutados en el periodo de run-in. El estudio Predimed-Plus se desarrolla en 23 nodos distribuidos por toda España.

Para este estudio se han incluido un total de 6.874 participantes (con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) repartidos en centros de investigación y hospitales por todo el país. Este ensayo clínico multicéntrico se inició en el año 2015 en el NODO de Jaén, y el periodo de reclutamiento de participantes fue comprendido entre octubre de 2015 hasta noviembre de 2016. Este nodo, consiguió un total de 152 participantes. En el año 2022 el número de personas que mantienen la participación es de 145. El reclutamiento de participantes pertenecientes a seis centros de salud de la ciudad de Jaén (Vírgen de la Capilla, San Felipe, Belén, El Valle, Fuentezuelas, y Federico del castillo) en los que participan todo el equipo multidisciplinar que forman los Equipos de Atención Primaria (médicos de familia, enfermeras, auxiliares de clínica, y administrativos). La duración del proyecto Predimed-Plus en Jaén, comprende todo el periodo de reclutamiento de participantes y los 8 años de seguimiento posteriores estimando como fecha de finalización noviembre de 2024.
La Universidad de Jaén y el INUO consolidan este estudio, ya que en los primeros meses del año 2023, se registrarán los eventos clínicos ocurridos durante el año 2022, así como los datos analíticos de los participantes que han completado la visita de seguimiento de los 6 años, y se llevará a cabo la visita de los 7 años para el total de los participantes.
En el año 2022 los investigadores de este nodo, han colaborado con otros estudios paralelos implementados por otros nodos del Predimed-Plus, y para ello han recogido datos sobre el consumo de especias y de hiervas aromáticas de los participantes de Jaén y en otra ocasión, datos sobre la severidad y persistencia de síntomas COVID-19.
El proyecto está financiado por:




Más información en PREDIMED PLUS: https://www.predimedplus.com/